Romper el ciclo (2)
El ciclo del sacrificio
En muchas familias, especialmente en contextos donde las generaciones anteriores han pasado por situaciones de escasez o dificultades, se arraiga la creencia de que el sacrificio es un valor supremo. Los miembros de la familia se sienten obligados a sacrificarse por los demás, postergando sus propios deseos, sueños y bienestar. En este patrón, el éxito personal puede verse como un acto egoísta, y muchas veces, cuando un miembro intenta prosperar, se siente culpable por no “sufrir” como lo hicieron sus padres o abuelos.
Lealtad oculta:
Puedes sentir que si no te sacrificas, no perteneces realmente a tu familia, o que no mereces más de lo que ellos tuvieron. Esta lealtad te lleva a ponerte en segundo plano, rechazando oportunidades o renunciando a tus propios deseos por sentir que “no es justo” que tú tengas lo que ellos no pudieron.
Romper el ciclo:
Honra el sacrificio de tus antepasados, pero comprende que su esfuerzo fue para que tú pudieras tener una vida mejor. Tu prosperidad es el fruto de su lucha, y honrarla significa aprovechar las oportunidades que ellos no tuvieron, sin sentir culpa por ello.
Recuerda que tus ancestros no quieren tu dolor, quieren tu alegría y bienestar, cuando puedes soltar el malestar, ellos sonríen.
Chuchi
Comentarios
Publicar un comentario