Lealtades Familiares


Las lealtades familiares son esos lazos emocionales y psicológicos que nos conectan con nuestros seres queridos. Se manifiestan a través de creencias, comportamientos y expectativas que se transmiten de generación en generación. 

Estas lealtades, aunque pueden brindarnos un sentido de pertenencia, a menudo también pueden limitarnos y afectar nuestra vida de maneras que no siempre reconocemos.

Pueden incluir cosas como:

  • Expectativas: Las presiones que sentimos para cumplir con las aspiraciones o deseos de nuestros padres o abuelos.
  • Roles: Los papeles que asumimos dentro de la familia, como el "cuidador" o el "rebosante de alegría", que pueden condicionarnos a actuar de ciertas maneras.
  • Creencias: Los valores que se inculcan desde la infancia, que pueden influir en cómo vemos el mundo y cómo nos relacionamos con los demás.

El propósito de estas lealtades puede ser positivo, ya que nos ayudan a sentirnos conectados y a mantener la cohesión familiar. 

Sin embargo, también pueden convertirse en cadenas que nos impiden ser quienes realmente somos. 

Muchas veces, estas lealtades se basan en miedos, traumas no resueltos o expectativas que ya no se ajustan a nuestra realidad.

Las lealtades familiares pueden influir en nuestras decisiones, relaciones y autoestima de diversas maneras:

  1. Repetición de patrones: A menudo, seguimos patrones familiares sin cuestionarlos. Esto puede llevar a repetir comportamientos destructivos o a sentirnos atrapados en dinámicas familiares poco saludables.

  2. Culpabilidad y deber: Puede que sientas una presión interna para cumplir con las expectativas familiares, lo que puede generar sentimientos de culpabilidad o insuficiencia si no logras hacerlo.

  3. Dificultad para establecer límites: Las lealtades pueden dificultar la capacidad de poner límites saludables, haciendo que sea complicado priorizar nuestras propias necesidades y deseos.

  4. Identidad distorsionada: Pueden interferir con nuestra auto-identidad, llevándonos a sentir que debemos ser una versión de nosotros mismos que complace a los demás en lugar de ser auténticos.

 En mi próximo taller, exploraremos en profundidad las lealtades familiares y cómo podemos comenzar a liberarnos de aquellas que ya no nos sirven. 


Promoción Especial
: Inscríbete hasta el 26 de agosto y recibe la Guía Proyecto Sentido y Heridas Emocionales

La fecha del taller es el 30 de agosto a las 8 PM (CDMX), y la inversión es solo de $350 MXN. ¡No pierdas la oportunidad de comenzar este viaje de autodescubrimiento y sanación!

Recuerda, el primer paso hacia la libertad es la conciencia. Espero verte en el taller y acompañarte en este proceso transformador. ¡Tu bienestar es una prioridad!


Chuchi

Comentarios

Entradas populares