La Herida de Abandono: Sanando la Conexión Primaria con la Vida


 La herida de abandono surge en nuestras primeras etapas de vida,en la relación con mamá y se extiende a nuestra percepción y relación con la vida,

Deja cicatrices invisibles afectando cómo nos sentimos, cómo nos relacionamos y cómo vivimos.

El Origen de la Herida de Abandono

Desde el momento en que nacemos, dependemos completamente de nuestra madre para nuestra supervivencia y bienestar. Ella es nuestra conexión con el mundo y nuestra fuente de seguridad y amor. Si esta conexión se ve interrumpida o no es lo suficientemente fuerte para nosotros, comenzamos a experimentar una sensación de abandono. 

El Impacto del Abandono en la Vida

La vida, en muchos aspectos, se convierte en una extensión de nuestra relación con nuestra madre. Si hemos experimentado abandono en nuestra infancia, es probable que proyectemos estos sentimientos en nuestra relación con la vida. 

Podemos sentir que la vida nos ha abandonado, que no nos cuida o que no nos ama. 

El abandono puede manifestarse de diversas maneras desarrollando patrones de comportamiento  como la dependencia emocional, el miedo a la intimidad, la autosuficiencia extrema o la dificultad para confiar en los demás. Esta herida afecta nuestra autoestima, haciéndonos sentir que no somos dignos de amor y afecto.

Sanando la Herida de Abandono

Sanar la herida de abandono es un proceso profundo y transformador. Requiere valentía, autoexploración y un compromiso con nuestro bienestar emocional. 

El primer paso para sanar es reconocer y aceptar que tenemos una herida de abandono. Implica ser honestos con nosotros mismos sobre nuestras experiencias y sentimientos. 

Permítete sentir y explorar tus emociones relacionadas con el abandono.Es importante no reprimir estos sentimientos, sino permitirles salir a la superficie para ser procesados.

Trabaja en cambiar la narrativa que tienes sobre ti mismo y tu vida. En lugar de verte a ti mismo como una víctima del abandono, comienza a verte como alguien valiente y resiliente que está en el camino de la sanación. 

Recuerda que mereces amor y cuidado, y que es posible sanar y vivir una vida plena y feliz

 A medida que trabajamos en nuestra sanación, desarrollamos una mayor comprensión y empatía hacia nosotros mismos y hacia los demás. Nos volvemos más conscientes de nuestras necesidades emocionales y aprendemos a cuidarnos de manera más efectiva  y nos s damos cuenta de que, aunque hayamos experimentado dolor, también hay una inmensa capacidad de alegría, amor y conexión en nuestro camino.

Si te interesa sanar tus heridas una de las herramientas además de sesiones de terapia que tengo disponible para ti, es mi cuaderno de trabajo "DESPIERTA TU MAGIA" es un material en PDF que también puedes imprimir. Si te interesa puedes enviarme un WhatsApp 5534-55-1888, al adquirirlo también contribuyes a una causa solidaria, este E-book ha sido creado por mi para apoyar un tratamiento médico necesario. ¡Tu contribución sana! 

Gracias!

Chuchi



Comentarios

Entradas populares