¿Por qué las dietas no funcionan?
¿Cuántas
veces has querido bajar de peso? ¿Cuántas dietas has probado? ¿Has dejado de
comer? ¿Hiciste sacrificios varios? ¿Proteínas? ¿Nada de sal? ¿Puro jugo verde?
¿Semillas? ¿Comer de parado? ¿No cenar? ¿Sólo té? ¿Comida macrobiótica?
¿Ejercicio? ¿Meditación? ¿Todo de todo y nada de nada ha funcionado? En este
artículo tengo la respuesta para tí.
Usualmente
queremos alcanzar una meta, nos proponemos hacia donde queremos llegar y muy
pocas veces lo logramos- (Optimistas
obtentologos de todo abstenerse, acá hablamos honestamente)
En el
mejor de los casos, los que están cerca de nosotros nos dan una palmada en la
espalda, una caricia de consuelo, y listo; queda en el recuerdo el fracaso;
pasa inadvertido para la mayoría, silencioso, apático, invisible.
Sin ser
concientes de nuestro lugar en el mundo, pertenecemos - con tarjeta
dorada exclusiva- a un contexto social que nos vende que el cambio
no es posible o dicho de otro modo cambiar es todo un imposible.
El
patético mantra de la humanidad, que repite automáticamente cada día, es
el típico ¿Qué a mi edad voy a cambiar yo? Pareciera que una mano
negra sobrevuela nuestras cabezas y entorpece todo afán genuino de trascender;
como dice el refrán "el que nace para pito no llega a ser corneta".
Lo intentamos, nos esforzamos, sudamos, lo prometemos; incluso hacemos cábalas,
no se lo contamos a nadie, hacemos cosas misteriosas pero a fin de cuenta
el Martín Fierro - Obra de José Hernández 1834/1886) resuena en el siglo
XXI como una profecía auto cumplida "Al que nace barrigón es a ñudo que lo fajen" o más simple
"aunque la mona se vista de seda... mona queda". Por citar sólo
algunos de estos saberes populares. Pero ¿De dónde surge esa necedad a las
posibilidades del campo cuántico?
La idea de que el SER es inmutable está presentado
en la sociedad en todos los discursos, formas y colores. Hicimos el pacto hace
más de 2000 años atrás cuando teníamos que elegir un candidato: Parménides o a
Heráclito. Ellos serían los que definirían la verdad de la milanesa para toda
la humanidad, establecerían como SON las cosas y el mundo se construiría a
partir de esas filosofías.
Parménides estableció que el ser es
inmutable, y eterno, que la verdad se conoce a través de él. Heráclito aseguró que el hombre no puede
bañarse dos veces en el mismo río, el ser es un continuo devenir. Y
GANO las elecciones PARNEMIDES. Con lo cual la idea de convertirnos o
transformarnos en el amado y sexy cisne siendo patitos feos es una locura
total. Por esto ninguna dieta resulta. Por este componente
filosófico que está grabado en algún brócoli neuronal. No nos olvidemos que las
creencias son nuestros espacios de certeza, y crean mundos, naciones, guerras,
religiones.
Si cuando nuestros ancestros votaron por Parménides
se equivocaron, tremendo problema nos legaron porque la información sigue
vigente en nosotros. Luego otros se dieron cuenta que tanta estabilidad del SER
no era factible, avisaron que hubo un error en los inicios de los inicios;
pero ¿Ahora olvidarnos de todo y empezar de nuevo? MÁS VALE
MALO CONOCIDO QUE BUENO POR CONOCER.
Cada día creamos nuestra realidad. Consciente o Inconscientemente, y claro
está, que la mayor parte del tiempo la hacemos con la parte oculta, la que no
se ve del iceberg. Ahí está toda la información que nos domina, todos los
códigos que repetimos como sagrados aún sin mover los labios.
Tenemos al día alrededor de 70 mil pensamientos, y
una y otra vez, el 90% de esos pensamientos son los mismos del día anterior.
Repasamos la grabadora, vamos para atrás y otra vez lo mismo. Tenemos
"ganas" de hacer algo diferente con nuestra vida, el entorno, la
salud, las relaciones y sin embargo, todo sigue igual.
Los cambios que creamos corresponden al abanico de
las acciones, una pincelada superficial. Porque cada día pensamos lo mismo, lo
que nos lleva a tomar las mismas decisiones, lo que implica las mismas
conductas, lo que conduce a las mismas experiencias, lo que genera las mismas
emociones, que a su vez engendra los mismos pensamientos. A este proceso
le llamo PROCESO DE CREACIÓN DE LA REALIDAD, que en el interior de nuestras
células activa los mismos circuitos cerebrales, los mismos químicos, los mismos
genes, las mismas proteínas. Entonces cada día seguimos siendo los MISMOS.
Tenemos la astucia de transformarnos, pero es como si
fuésemos de viaje a un lugar determinado, confiados de que vamos en la
dirección correcta, pero al volante vamos gritando, pensando, diciendo "no
existe ese lugar" "no voy a llegar nunca" " por acá no
puede ser que sea" " seguro lo borraron del mapa" y en el
retorno próximo siguiente volanteamos y regresamos a casa.
Lo mismo con las dietas, comienzas una dieta
pero adentro tuyo activas los mismos pensamientos ( odio estar a dieta),
las mismas decisiones ( comeré un chocolate porque estoy estresada), las mismas
conductas ( Si me lo merezco trabajé todo el día, un apapacho de vez en cuando
está bien) las mismas experiencias ( delicioso el chocolate y no ese jugo
asqueroso) las mismas emociones ( ahora me siento más contenta y podré dormir
tranquila) los mismos pensamientos ( nunca podré adelgazar la lonja si sigo
comiendo chocolates en la noche pero... es que odio estar a dieta, y eso me
estresa... etc.)
Hasta que no cambies el hábito... y no aplica
a COMER, TOMAR, O NO HACER EJERCICIO, no... HASTA QUE NO CAMBIES el
HÁBITO DE SER TU MISMO... no habrá resultados nuevos, éste YO que estás siendo
tiene estos resultados, si pudieses llegar a experimentar otros
resultados, entonces no sería éste YO serías un NUEVO YO - uno diferente -.
Hoy la neurociencia apoya la candidatura de
Heráclito, entre otras disciplinas - y filósofos juntos con la historia pero no
es momento de hablar de ellos.
Este ser limitado, biológico que somos PUEDE
CAMBIARSE CONSTANTEMENTE HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE SU VIDA.
es verdad el cambio de adentro hacia afuera, es importante cambiar de habitos.
ResponderEliminarSIIIIII... CAMBIAR PENSAMIENTOOOOO
EliminarMe encantó este artículo Chuchi!! Saludos fraternos!! :D
ResponderEliminarMe alegraaaaaa..... gracias por comentar.... abrazos
EliminarTienes toda la razón Chuchi, gracias por compartirte !!
ResponderEliminarGracias Juliana!!
ResponderEliminarGracias Juliana!!
ResponderEliminar